top of page

Definición de empresario social


Actualizando mis conocimientos de Gestión Cultural con el libro "Economía y Marketing Cultural", he visto esta definición de empresario social, definición dada sobre todo para los que trabajamos en "cultura".

Texto: La definición más amplia y comúnmente utilizada de empresariado social fue publicada por el gobierno británico en el documento Social Enterprise: A Strategy for Success (2006): “Una empresa social es un negocio con objetivos principalmente sociales cuyos excedentes se reinvierten con este objetivo en los negocios o en la comunidad, en vez de estar guiada por la necesidad de maximizar los beneficios para accionistas y propietarios". De esta manera, el empresariado social colma el vacío entre los dos sectores, privado y público, ya que está conectado al sector sin ánimo de lucro y con el concepto de la “Economía social”. En ambos casos se insiste de modo prioritario que cualquier actividad económica ha de situar por encima los beneficios de la empresa los objetivos para servir las comunidades y la sociedad. Las principales características del empresariado social, destacadas en diversos documentos teóricos, son:

 Persigue como misión formulada explícitamente la creación y sostenimiento de valor social con capacidad para beneficiar a las comunidades.

 Presenta un alto grado de riesgo y un elevado potencial de autonomía económica en actividades relacionadas con la producción de bienes y/o venta de servicios.

 Procura ante todo la búsqueda de nuevas oportunidades y la exploración de recursos ocultos para servir esta misión.

 Procura diseñar modelos sostenibles basados en estudios de viabilidad bien elaborados.

 Tiene un compromiso continuo con la innovación, adaptación y aprendizaje.

 Tiene una naturaleza participativa y colaborativa de varias partes implicadas;

 Asume un poder de toma de decisiones no basado en la propiedad del capital.

 Persigue una distribución limitada de los beneficios y mínimo trabajo pagado.

 Persigue oportunidades de cambio en manos de todos.

En este sentido la Cultura se concibe no como un ámbito de intervención social de carácter autónomo sino como un área más que colabora con otros sectores y que comparte con otras actividades una escala de valores transversal.

¿Podría entonces considerarse a los artistas como un tipo de empresarios sociales?

Desde luego que si, los pintores, actores, músicos, escritores y todos los otros profesionales culturales siempre miran más allá de lo habitual, crean y emprenden acciones, utilizan la imaginación para hacer algo nuevo.

¿Estás deacuerdo? ¿incluirías algo más? ¿Te ves reflejado?

Comments


Publicaciones
Publicaciones Recientes
Etiquetas
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square
Síguenos

© 2014 Torrejoyanca

  • Google Clean
  • Facebook Clean
PROYECTOS Y EVENTOS

En esta sección ofreceremos toda la información de los proyectos y  eventos que vayamos haciendo.

Leer Más>
NOSOTROS Y AUTORES

Nuestra historia y autores colaboradores de Torrejoyanca-Ideas Creativas

TIENDA
SERVICIOS

He aquí todos los autores que iremos publicando en Torrejoyanca

Estos son los servicios que ofrecemos en Torrejoyanca - Ideas Creativas 

bottom of page